Jueves 23 de Marzo 2023
ANDRÉS INIESTA

La inversión millonaria que Andrés Iniesta hará para exportar su marca de bicis "Guava" a EE. UU.

Andrés Iniesta continúa con la expansión de sus empresas en el mundo.

Andrés Iniesta. Fuente: (Minuto en Cancha)Créditos: Minuto en Cancha
Escrito en FÚTBOL el

Andrés Iniesta aún no está preparado para retirarse por completo del mundo del fútbol, pero mientras continúa con su labor en el Vissel Kobe de Japón, el querido campeón del mundo español expande su imperio. Ahora, su próximo movimiento será introducir su marca de bicis llamada "Guava" en los Estados Unidos.

Desde hace tiempo que Andrés Iniesta ha logrado hacerse un lugar en el rubro de la indumentaria, de los e-Sports y hasta de los NFT gracias a su empresa Never Say Never Ventures que financia la diversidad de proyectos que posee. Guava sería una más de las inversiones que ha hecho el Genio de Fuentealbilla en Barcelona. Ahora, planearía la exportación de los diseños hacia el país norteamericano con miras de vender entre 1.000 y 1.300 unidades.

El precio actual al que se ofertan las bicis de Andrés Iniesta en España es de unos 5.200 euros aproximadamente. Por lo que, se estima que en EE. UU., cada bicicleta de la marca del ídolo culé tenga un valor que ronde entre los 5.500 y 5.600 dólares. De conseguir cumplir la meta de ventas, el volumen del negocio alcanzaría a duplicar los 6,8 millones de euros que registró en 2022.

Andrés Iniesta junto a una de sus bicis Guava. Fuente: (Especial)

Andrés Iniesta lanzaría las nuevas bicis del mañana

Además de la planificación de extender a la empresa a Estados Unidos y al resto de Europa en 2024, la compañía tiene en mente lanzar dos nuevos modelos completamente vanguardistas: la ebike, que se trataría de una bicicleta de tipo eléctrica, y una "all road", que estaría preparada para circular en pistas que no sean de tierra.

Más allá de la expansión del negocio, se anunció que el ensamble y pintura de las bicicletas seguiría focalizado en Barcelona. Pues como aseguraron desde la compañía, el costo de traslado internacional es completamente rentable, por lo que las ventas al exterior representaron el 10% del total el año pasado.