Lunes 3 de Abril 2023
UNIVERSIDAD DE CHILE

La venta millonaria de Eduardo Vargas que hizo que la Universidad de Chile supere al Colo Colo

La Universidad de Chile todavía no venció al Colo Colo en el torneo local, pero sí en ingresos por ventas.

Universidad de Chile. Fuente: (Instagram)Créditos: Instagram
Escrito en INTERNACIONAL el

La Universidad de Chile es conocida por los ajustes que ha realizado en su plantilla para tratar de mantenerse en los primeros lugares de la liga nacional. Por ello siempre invierte una gran cantidad de dinero para incorporar a sus filas a los mejores jugadores del continente.

Este año el club chileno pudo hacer importantes transferencias, además de llenar su cupo de futbolistas extranjeros. Debido a eso la Universidad de Chile logró mantener una contabilidad de 100 millones de dólares, por encima del Colo Colo que tiene un presupuesto de 75 millones de dólares y de la UC, que pudo conservar casi 40 millones.

La UC ha mantenido sus finanzas en cifras positivas. Fuente: (Instagram).

En la mitad del 2022 la Universidad de Chile cerró el trato para las salidas de 8 jugadores, quienes dejaron ingresos de más de 17 millones de dólares, cifra que consiguieron después de hacer acuerdos con clubes como el Audax de Italia, que se llevó a Lautaro Palacios, y Valber Huerta que llegó  a la UC.

Esta cifra por transferencia no era alcanzada desde el 2014, cuando vendieron a Nicolás Castillo por 3.5 millones de dólares y a Octavio Rivero por 3 millones más. Aunque su mejor año fue en el 2011 cuando hicieron el cambio de equipo de Eduardo Vargas, quien llegó al Napoli después de un pago de 14 millones de dólares.

Vargas fue una de las transacciones más importantes del club. Fuente: (Instagram).

La mala racha de la Universidad de Chile que no afecta sus finanzas

A pesar de que este año no han conseguido sus mejores resultados, el club sigue adelante con una de las plantillas más importantes del torneo local. En menos de un mes envió a tres jugadores al fútbol europeo y a uno a la liga de Argentina, específicamente al River Plate, quien buscó a Pablo Solari como uno de sus refuerzos para esta temporada.

Debido a esas operaciones la Universidad de Chile tuvo ingresos por casi 14 millones de dólares, lo que le permite al club mantenerse entre los más estables de la liga nacional, por lo que ahora deben enfocarse en encontrar un entrenador que los pueda sacar de la mala racha y devolverles las victorias.