Tras la predecible salida de Mattia Binotto de Ferrari, después de una temporada inestable para el equipo italiano, Helmut Marko realizó su evaluación honesta sobre el nuevo jefe que comandará al Cavallino Rampante a partir de la temporada que viene.
De cara a 2023, el asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, duda que el nombramiento fortalezca a Ferrari y, alternativamente, deslizó que deberían haber optado por contratar a un director deportivo para trabajar junto a Mattia Binotto con el objetivo de estabilizar el barco. "En el caso de Ferrari, no entiendo muy bien el cambio", dijo Marko a "Auto Motor und Sport".
"Considero a Binotto un excelente técnico y político", continuó.
"Estaba simplemente abrumado por la tarea. Pero hubiera bastado con poner un director deportivo a su lado para apoyarlo en la pista y con la estrategia. Con el hombre nuevo, que tiene muchos otros trabajos, veo un debilitamiento para Ferrari", continuó Helmut Marko en su análisis en relación a la situación que atraviesan sus rivales.
La escudería con sede en Maranello tomó la decisión de desplazar al ingeniero italiano después de una campaña decepcionante, que prometía mucho más. La semana pasada, Frederic Vasseur fue nombrado como su reemplazo y dejó vacante su puesto en Alfa Romeo en el proceso.
Los rumores de salida de Helmut Marko de Red Bull
Mientras tanto, luego el fallecimiento del cofundador de Red Bull GmbH, Dietrich Mateschitz, en octubre, los constructores ahora estarán dirigidos por un equipo de tres hombres en la temporada 2023 y más allá. Recientemente, se rumoreó que Helmut Marko no estaba de acuerdo con la nueva gerencia, especialmente con Oliver Minzlaff. Desde entonces, las especulaciones fueron zanjadas por el mismo directivo austriaco, quien habló con el equipo de Minzlaff y reveló que están en la misma página.
"Tenemos la misma idea básica y volvió a preguntar mucho sobre el equipo y está bien informado", afirmó Marko. "No es ningún secreto que somos el equipo insignia de Red Bull. Red Bull Racing ha sido sensacional durante mucho tiempo en términos de números, éxito y marketing. Así que rápidamente acordamos que queríamos continuar con el equipo en esta dirección exitosa", detalló.
Avanzando más hacia el futuro, Red Bull bien puede formar una asociación con Ford una vez más. El gigante automovilístico participó oficialmente por última vez en la F1 con Jaguar entre 2000 y 2004, pero el equipo nunca alcanzó los niveles de éxito que esperaba. Después de desconectar la operación, vendió el equipo a Red Bull, que pasó a varios campeonatos mundiales.
Los informes sugieren que Ford se ha relacionado con un regreso a la F1 junto con los actuales campeones de constructores. "RacingNews365.com" discutió recientemente por qué ese paso tendría sentido para uno de los fabricantes de automóviles más grandes del mundo, pero aún hay obstáculos que superar. Los informes no fueron confirmados ni negados activamente por el director global de Ford Performance, Mark Rushbrook, en una entrevista reciente para NASCAR, en la que también compite el fabricante.
"Debe quedar claro que estamos aquí para hablar de NASCAR. Estamos enfocados en esa clase", dijo. "Ciertamente es cierto que hay mucha especulación sobre esto, pero no es nada a lo que responderemos de manera sustancial", finalizó.