Ferrari comenzó el año de muy buena manera y sus aficionados estaban esperanzados con la posibilidad de pelear el título. Sin embargo, a medida que avanzaban las carreras, estas ilusiones se rompían, pues los constantes fallos en el monoplaza y los errores de estrategia de Mattia Binotto y su equipo alejaron a Charles Leclerc del liderazgo del Campeonato de Pilotos.
Esto generó una gran ola de críticas hacia Ferrari, especialmente dirigidas a Mattia Binotto, quien debería ser el principal responsable de esta situación. Para el ingeniero italiano se convirtió en un problema difícil de manejar y, durante una entrevista con "Motosport", habló sobre cómo lleva la presión de estar al mando de un equipo legendario de la Fórmula 1.
"Mantengo la calma, pero, créeme, estoy desanimado. Es difícil y te tomas unos momentos, realmente necesitas pensar en los próximos pasos. ¿Qué es lo que se necesita y qué es lo que se requiere? Y no solo en términos técnicos, sino más bien en términos de equipo. ¿Qué puedo hacer para ayudar?", expresó Mattia Binotto.
Además, los recientes errores del equipo afectaron anímicamente a sus dos pilotos, Charles Leclerc y Carlos Sainz. Esto quedó más que claro luego del accidente del monegasco en el Gran Premio de Francia, donde no pudo contener su frustración y terminó gritando a través de la radio para dejar una de las imágenes más impactantes de esta temporada.
"Sé lo importante que es el estado de ánimo en el equipo, sé lo importante que es el enfoque mental. Estamos trabajando mucho en ello. Veo que el equipo está, de alguna manera, muy unido y creo que eso se consigue con la transparencia", explicó Mattia Binotto sobre la manera de solucionar estos casos.
Mantiene el plan
Una de las razones por las que Mattia Binotto se convirtió en el centro de las críticas fueron sus declaraciones sobre el objetivo de Ferrari. El jefe del equipo de Maranello aseguró que nunca buscaron ser campeones en esta temporada, sino que solo querían volver a ser competitivos y ganar algunas carreras. No obstante, sus aficionados no se lo tomaron nada bien y se vio obligado a explicar su postura ante "Motosport".
"No creo que haya nada diferente que tengamos que hacer. Creo que es, simplemente, continuar en nuestro camino de mejorarnos continuamente. Solo es cuestión de ir paso a paso, acostumbrarse, y, sea cual sea el resultado para 2022, intentaremos estar preparados para 2023", sostuvo el ingeniero italiano sobre el futuro de Ferrari.