Lewis Hamilton es uno de los mejores pilotos en la historia de la Fórmula 1. Su nombre quedará escrito en letras grandes en los registros de la máxima categoría del deporte automovilístico internacional y será recordado por muchos años. Sin embargo, el británico aún está en vigencia, motivo por lo que se encuentra en plenas vacaciones debido al receso de verano que marca el calendario.
A pesar de que después del polémico cierre de la temporada pasada, donde se llegó a rumorear que Lewis Hamilton anunciaría su retiro de la Fórmula 1, solo fue un retiro espiritual y desconexión de las redes. Esto fue algo que le permitió al siete veces campeón del mundo reencontrarse con él mismo para volver más fuerte y en búsqueda del octavo título de pilotos, algo que lo condecoraría como el máximo galardonado en la historia de la categoría. Actualmente está igualado con Michael Schumacher, el alemán que supo brillar en Ferrari a principios de siglo.
Una receta que Lewis Hamilton parece haber repetido. Tras un comienzo de temporada que, a pesar del podio en la carrera inaugural, no fue el ideal ni uno al que está acostumbrado el expiloto de McLaren, el receso de verano parece ser un momento donde recarga energías de cara al cierre del campeonato. Con el objetivo de llevar su monoplaza a lo más alto en cada carrera, Lewis Hamilton se encuentra de vacaciones en África donde afirma haber entrado en contacto con sus raíces y su historia tras visitar Namibia, Ruanda, Kenia y Tanzania. “No soy el mismo que era antes de este viaje”, publicó en sus redes sociales el piloto británico.
Nueva era, nuevo Mercedes
La presente temporada de la categoría dispuso de nuevas regulaciones con el objetivo de obtener carreras más atractivas y competitivas, a la vez que incrementó las medidas de seguridad e impuso un rediseño en los monoplazas. Algo a lo que todos los equipos se vieron obligados a adaptarse.
Para sorpresa de muchos, Mercedes no ha logrado exprimir la nuevas medidas en el nivel que ha demostrado los últimos años, en los cuales dominó hegemónicamente la competencia con la obtención de ocho títulos mundiales en constructores y siete en pilotos desde 2014.