La F1 se encuentra en el receso veraniego, sin embargo, la proximidad con el Gran Premio de Bélgica genera que los pilotos ya vayan retomando sus rutinas de entrenamiento. En la previa a la próxima cita, una nueva polémica se sumó de la mano de una leyenda de la categoría, Emerson Fittipaldi, y, sorpresivamente, involucra a Checo Pérez.
El bicampeón mundial mantuvo un diálogo con "Efe" y abrió una nueva grieta en la F1: según su mirada, en la categoría reina del automovilismo hay un exceso de pilotos europeos. Por ello, destacó al piloto de Red Bull, Checo Pérez, como el único exponente latinoamericano y se lamentó por eso.
"Hoy el único piloto de América Latina es Checo Pérez. Había épocas con seis, siete pilotos de América Latina. La Fórmula 1 está desequilibrada, está con muchos europeos", argumentó Fittipaldi.
El expiloto fue el primer brasileño en reinar en la F1 y, actualmente, considera que "en los últimos 15-20 años ha habido una disminución de los incentivos" dirigidos a la cantera de pilotos nacidos en nuestro continente. Por esa razón, el campeón de Lotus y McLaren-Ford opinó que "Latinoamérica tiene que incentivar”. Un claro ejemplo de eso es el programa de pilotos que impulsó Carlos Sim, el empresario que acompaña desde siempre la trayectoria deportiva del piloto tapatío de la F1, Checo Pérez.
Checo Pérez, el único referente latinoamericano en la F1
Además, Emerson Fittipaldi destacó la incidencia de Carlos Slim para asegurar la presencia de un latinoamericano en uno de los deportes más elitistas y excluyentes del mundo: "Si no fuera por Carlos Slim, hoy no tendríamos pilotos de América Latina en la F1. Gracias a ese programa hoy hay pilotos con posibilidades de llegar", lanzó.
Emerson Fittipaldi ya se había referido a Checo Pérez tras el Gran Premio de Mónaco, cuando el piloto tapatío se subió al primer escalón del podio inesperadamente y se colocó a tan solo 15 puntos de su compañero de equipo, Max Verstappen, en la tabla general. "Esta es la mejor victoria de la carrera de Checo. Es una victoria fantástica para México. Es bueno para América Latina. Solo tenemos un piloto latinoamericano en la Fórmula 1. Antes había cinco o seis y ahora todos contamos con Checo Pérez. Hizo un trabajo excelente", resaltó en aquella oportunidad el exhombre de McLaren.