Carlos Sainz es uno de los pilotos más consistentes de la Fórmula 1, su trabajo se caracteriza por ser a largo plazo y con golpes firmes, como un martillo que impacta en el mismo lugar una y otra vez, en lugar de simplemente buscar acertar con la mayor fuerza posible. Por eso el piloto español ha mostrado mejoras desde su arribo a Ferrari la temporada pasada y se encuentra en, probablemente, el mejor año de su carrera.
Sin embargo, Carlos Sainz no es el único. Ferrari también ha vuelto a los puestos más altos del “Gran Circo”, un regreso aclamado y esperado por todo el público, más aún por los “tifosi”. Tras varios años alejados de sus épocas doradas, la escudería del “Cavallino Rampante” finalmente ha dado con un monoplaza, el F1-75, capaz de pelear por victorias y campeonatos nuevamente. A pesar de ello, el expiloto de McLaren aún trata de buscar explicaciones tras el Gran Premio de Hungría, donde junto a su compañero Charles Leclerc eran los grandes favoritos pero ambos se quedaron sin la posibilidad de subirse al podio.
“Tenemos que ser honestos con nosotros mismos y analizar por qué, en estas condiciones, nuestro coche no estaba funcionando bien”, admitió Carlos Sainz ante los medios. Después de haber dominado plenamente las sesiones de práctica, el corredor madrileño formado en el Programa de Jóvenes Pilotos de Red Bull, aseguró que en el garage italiano se vieron sorprendidos de no mantener la ventaja en la clasificación y menos en la carrera. “Tenemos que ser mejores la próxima vez”, concluyó.
De cara al cierre
La temporada de la escudería de Maranello ya es un éxito, incluso si no logra asegurarse un campeonato, ya sea de pilotos o constructores, lo cierto es que el resurgir de hoy es más ilusionante para lo que pueda deparar el futuro en la Fórmula 1.
A pesar de esto, Carlos Sainz confía en que su equipo, que se reunirá durante el receso de verano, analizará los rendimientos bajo las adversas condiciones en el Hungaroring y mejorarán al equipo para así volver más fuerte en las nueve carreras restantes del calendario.