Carlos Sainz es uno de los pilotos responsables del resurgir de Ferrari, la escudería que volvió a los escalones altos de la Fórmula 1. El 2022 comenzó como un gran año para la escudería italiana que se adueñó del primer y segundo puesto en la inaugural carrera del Gran Premio de Baréin, lo que demostró el poderío del nuevo monoplaza, el F1-75.
Sin embargo, el esperanzador inicio de temporada para la escudería de Maranello, y que los colocó como candidatos al título después de muchos años, está muy lejos del presente. Desde entonces Ferrari y en especial su director Mattia Binotto han estado en el ojo de las críticas, pero fue el piloto madrileño quien se encargó de respaldar al jefe del equipo del “Cavallino Rampante”, con quien además tiene una gran relación.
“Mi relación con Mattia ha sido estupenda. Creo que Binotto es un gran líder de equipo. Creo que el aprecio y respeto que tiene dentro del equipo es enorme. Estoy seguro de que nos está llevando en la dirección correcta”, aseguró Carlos Sainz en una entrevista provista al sitio oficial de la Fórmula 1.
Además, el expiloto de McLaren también dedicó tiempo a contestar a las críticas sobre el trabajo estratégico realizado por la escudería de Maranello. “La estrategia siempre es un tema de conversación en Ferrari. No sé por qué todo el mundo mira la estrategia y analiza en exceso lo que deberíamos haber hecho. Supongo que parte de ser Ferrari. También se analiza demasiado lo que decimos por radio. Todos nuestros mensajes de radio se difunden. Tal vez esto da una impresión de caos”, clarificó Carlos Sainz.
La transparencia en el equipo
Durante la temporada, más precisamente en el Gran Premio de Silverstone, Carlos Sainz ha sido puesto bajo la lupa por el público de la Fórmula 1 debido a sus conversaciones por la radio del equipo. Por eso el ex Renault calmó las aguas.
“Las conversaciones por radio son siempre las mismas, no importa si es una carrera tranquila o no, si es una carrera estratégica o no. Siempre tenemos estas conversaciones y las encuentro extremadamente importantes para tomar las decisiones correctas. Prefiero tenerlas que no tenerlas, sinceramente”, sentenció.