Para algunos sería un honor poder decir que Michael Schumacher es su padre, aunque para Mick Schumacher también lo es, no puede obviar la presión que conlleva ser el heredero del heptacampeón de la Fórmula 1. Pues, desde que comenzó a ganar sus primeras carreras en el mundo del automovilismo, las comparaciones en torno a su rendimiento nunca aflojan.
De hecho, podríamos marcar como una bisagra en la historia de Mick Schumacher el día que ganó el campeonato de la Fórmula 2 en el 2020, sumado al contrato que había firmado con el equipo de Haas, las comparaciones del joven piloto con su retirado padre aumentaron. Incluso, su tío Ralf Schumacher tuvo que ponerle un alto a la situación.
Para ese entonces, Mick Schumacher ya había acumulado otro título en la Fórmula 3, pero el esperado debut del hijo del "Káiser" en la F1 puso como locos a los aficionados que fantaseaba con ver al corredor suizo coronarse en su primera temporada. Eso no pasó y fue Ralf el que intentó poner paños fríos al asunto al explicar que ese no era el objetivo principal en el 2021.
"No debemos exagerar, las expectativas tienen que ser realistas. Estamos hablando de Haas, no de Mercedes", comparó Ralf Schumacher.
Haas le cerraría las puertas Mick Schumacher: cuál sería el próximo destino del heredero
Tal como lo mencionaba su tío hace dos años atrás, no sonaba para nada justo para el corredor de 23 años que tuvieran las mismas expectativas que plasmaban en Michael al final de su carrera, pues debía ser él, quien construya su camino. Sin embargo, desde Haas no habrían tenido clemencia con el novato, tras dos temporadas de trabajo juntos.
A causa de los pocos puntos que Mick Schumacher logró recolectar a lo largo del campeonato 2022, los rumores de que el equipo le daría salida crecen al pasar el tiempo. Luego de que Helmut Marko descartara el presunto interés en el diamante en bruto, se comienza a delinear la posibilidad de que sea AlphaTauri los que se queden con los servicios del también alemán.