Sábado 11 de Noviembre 2023
MONEDAS

Descubre la Moneda de Colombia de 1 Escudo 1836 Popayán: Rareza Numismática Valuada en 375 Euros

Explora la riqueza histórica de la moneda colombiana de 1 Escudo de 1836, acuñada en Popayán.

Moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia. Fuente: (Google).Moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia. Fuente: (Google)Créditos: Google
Escrito en MÁS DEPORTES el

La moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia, proveniente de la Ceca de Popayán, se erige como un testimonio invaluable de la historia numismática sudamericana. Con un diseño que refleja la influencia de la República de Colombia en la década de 1830, esta moneda ofrece una conexión tangible con los eventos y la cultura de la época.

Su conservación MBC- (Muy Bien Conservada menos) atestigua el cuidado y la preservación de esta pieza a lo largo de los años. El diámetro de 19 mm y el peso de 3,58 gramos aportan una dimensión física a esta moneda, permitiendo a los admiradores sumergirse en su autenticidad y encanto histórico.

Moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia. Fuente: (Google)

Fabricada en oro, esta moneda no solo tiene un valor numismático sino también intrínseco, representando la riqueza natural de la región. El catálogo KM-81.2 y la peculiaridad de tener la asa quitada y hojitas añaden un atractivo adicional a esta rareza, haciéndola aún más intrigante para los coleccionistas.

El ensayo de los ensayadores "RU" inscrito en la moneda refleja el meticuloso proceso de acuñación de la época, destacando la artesanía de los profesionales de Popayán. Cada detalle grabado cuenta una historia, convirtiendo esta moneda en una ventana a un momento crucial en la historia de Colombia.

Moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia. Fuente: (Google)

En resumen, la moneda de 1 Escudo de 1836 de Colombia, acuñada en Popayán, va más allá de su valor monetario actual de 375 euros. Es una joya numismática que representa la historia y la cultura de Colombia, siendo una adición excepcional a cualquier colección y una oportunidad de inversión única.