Domingo 12 de Noviembre 2023
MONEDAS

Desenterrando la Historia: As de Celsa 120 al 50 a.C. con un Valor de 125 Euros

Viaja en el tiempo con el fascinante As de Celsa, una reliquia numismática que nos conecta con la antigua Velilla del Ebro, Zaragoza. Descubre los secretos de esta moneda de bronce con un valor actual de 125 euros.

As de Celsa 120 al 50 a.C. Fuente: (Google).As de Celsa 120 al 50 a.C. Fuente: (Google)Créditos: Google
Escrito en MÁS DEPORTES el

El As de Celsa, acuñado entre los años 120 al 50 a.C. en la antigua Velilla del Ebro, Zaragoza, es mucho más que una simple moneda de bronce. Con una conservación MBC, este tesoro arqueológico presenta un diámetro de 30 mm y un peso actual de 17,02 gramos. Catalogado como AB-773, cada centímetro de esta pieza ofrece una ventana al pasado.

En el anverso, una cabeza masculina, a la derecha, se presenta junto a dos delfines, con la leyenda latina "CEL" detrás. Mientras que en el reverso, un jinete con palma, a la derecha, se destaca, acompañado por la leyenda ibérica "CeLSE" debajo. Cada detalle de esta moneda cuenta una historia de la vida y cultura en la antigua Celsa, revelando la importancia de la dualidad cultural en la región.

As de Celsa  120 al 50 a.C. Fuente: (Google)

La conexión entre la leyenda latina y la ibérica en esta moneda ofrece un fascinante vistazo a la rica diversidad cultural que existía en Velilla del Ebro durante ese período. La meticulosa representación de la cabeza masculina y el jinete con palma no solo destaca la habilidad artística de la época, sino que también revela la importancia de la simbología en la comunicación de mensajes poderosos.

En la actualidad, el As de Celsa tiene un valor estimado de 125 euros, consolidándose como un tesoro apreciado por coleccionistas y amantes de la historia antigua. Esta pieza numismática no solo es un objeto de valor monetario, sino también un fragmento tangible de la historia, un testimonio silencioso de la riqueza cultural y simbólica de Velilla del Ebro en la antigua Iberia. Sumérgete en la intriga de este As y descubre un pedazo perdido del pasado que sigue contando su historia en el presente.

As de Celsa  120 al 50 a.C. Fuente: (Google)

En conclusión, las monedas históricas no solo representan unidades de intercambio del pasado, sino también tesoros que despiertan la curiosidad y conectan con la rica herencia cultural de antiguas civilizaciones. Cada detalle, desde las leyendas hasta las representaciones artísticas, cuenta una historia fascinante que trasciende el tiempo. El As de Celsa (Velilla del Ebro, Zaragoza) del periodo 120 al 50 a.C. es un ejemplo palpable de este fenómeno, un portal hacia la antigua Velilla del Ebro y sus misteriosos encantos.

Su valor actual de 125 euros no solo lo convierte en un objeto de colección, sino también en un testimonio tangible de la riqueza cultural e histórica que sigue cautivando a coleccionistas y entusiastas de la numismática. Explorar estas reliquias numismáticas es sumergirse en un viaje inigualable a través del tiempo y la cultura, donde cada moneda cuenta una historia única y valiosa.