Domingo 12 de Noviembre 2023
MONEDAS

Explorando la Historia: Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV y su Valor Numismático de 565 Euros

Adéntrate en el fascinante mundo de la numismática con la pieza clave del centenario: el Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV, una moneda de cobre que encierra no solo valor económico, sino también un relato único de la historia.

Moneda de Alfonso XIII, acuñada en 1906. Fuente: (Google).Moneda de Alfonso XIII, acuñada en 1906. Fuente: (Google)Créditos: Google
Escrito en MÁS DEPORTES el

Alfonso XIII, un rey cuyo reinado marcó una época, queda inmortalizado en el Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV acuñado en la ceca de Madrid. Esta pequeña joya de cobre, con un diámetro de 15 mm y un peso de 1 gramo, es mucho más que una moneda; es un portal a principios del siglo XX. La estrella 6 y los ensayadores SMV que la identifican le otorgan singularidad, mientras que su conservación EBC resalta su belleza atemporal. Aunque presenta un muy leve golpecito apenas visible, sus restos del color original hacen de este ejemplar una pieza cautivadora y atractiva, capturando la esencia de la época en cada detalle.

Esta pieza cobra aún más relevancia al ser considerada clave en el centenario. El Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV no solo representa una inversión numismática, sino también un testimonio tangible de los eventos y la cultura de la era de Alfonso XIII. Su rareza lo convierte en un objeto codiciado por los coleccionistas, quienes buscan no solo adquirir una moneda, sino también conectar con el legado histórico que esta encierra. Sumérgete en la historia con esta moneda excepcional, cuyo valor de 565 euros es solo el reflejo de su importancia en el vasto mundo de la numismática.

Moneda de Alfonso XIII, acuñada en 1906. Fuente: (Google)

Esta moneda de Alfonso XIII, acuñada en 1906 en la ceca de Madrid, no solo representa una pieza clave en el centenario, sino que también destaca por sus detalles intrincados. El diseño del anverso, que presenta la cabeza del rey mirando hacia la derecha junto a dos delfines y la leyenda latina "CEL", es una obra de arte en miniatura. El reverso no se queda atrás, mostrando a un jinete con palma mirando hacia la derecha, acompañado de la leyenda ibérica "CeLSE". La presencia de leves rayitas en el anverso no hace más que añadir autenticidad y carácter a esta moneda, revelando las marcas del tiempo y las circunstancias históricas por las que ha transitado.

Conectando con la Historia:

Poseer la moneda de Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV es como sostener un fragmento tangible del pasado entre las manos. Cada leve golpecito, cada resta del color original, cuenta una historia única que se extiende más allá de los límites de su diseño. Esta moneda no solo es un símbolo de la riqueza numismática, sino también un medio para conectar con los eventos, personajes y la esencia de una época que ha quedado atrás. Es un recordatorio de las transformaciones políticas, sociales y culturales que marcaron el inicio del siglo XX.

Moneda de Alfonso XIII, acuñada en 1906. Fuente: (Google)

Una Inversión con Significado:

Más allá de su valor numismático de 565 euros, el Alfonso XIII 1 Céntimo 1906 SMV se presenta como una inversión con significado. Los coleccionistas no solo buscan adquirir piezas raras y atractivas, sino también preservar y compartir la historia que estas encapsulan. Esta moneda, con su belleza atemporal y su papel clave en el centenario, se convierte en un activo que trasciende lo financiero para convertirse en un legado cultural y numismático que perdura en el tiempo.