Domingo 12 de Noviembre 2023
MONEDAS

Tesoros Numismáticos: Descubre el Valor Excepcional del Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721 a 985 Euros

Descubre la fascinante narrativa detrás del Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721, una joya de la numismática que transporta a los coleccionistas a la Europa del siglo XVIII.

Moneda de Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721. Fuente: (Google).Moneda de Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721. Fuente: (Google)Créditos: Google
Escrito en MÁS DEPORTES el

La moneda de Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721, acuñado en la ceca de Hall, emerge como una ventana a la complejidad política y cultural de la Europa del siglo XVIII. Su diámetro imponente de 44 mm y un peso actual de 28,38 gramos lo posicionan como una pieza distintiva de la época, mientras que su conservación EBC+ testimonia el cuidado y la preservación a lo largo de los años. Aunque presenta ligeras rayitas en el anverso, estas marcas añaden autenticidad a una moneda que, más allá de su valor numismático, se convierte en un testimonio tangible de la historia y la intriga de la dinastía de los Habsburgo.

La belleza de esta moneda se ve resaltada por una preciosa pátina que la envuelve, otorgándole un encanto adicional y una estética única. Su rareza subraya la exclusividad de esta pieza en el mundo de la numismática. Con un valor actual de 985 euros, el Thaler 1721 de Carlos III (El Pretendiente) se presenta como una oportunidad para los coleccionistas de poseer un fragmento palpable de la rica y compleja historia europea.

Moneda de Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721. Fuente: (Google)

Adentrarse en el Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721 es explorar más allá de su valor monetario; es desentrañar una narrativa que se extiende a través de los siglos. Este Thaler, acuñado en la ceca de Hall, no solo representa una pieza única en el mundo de la numismática, sino que también sirve como un vínculo palpable con la tumultuosa historia política y social de la Europa del siglo XVIII. Cada marca, cada leves rayita en el anverso, se convierte en un testimonio silencioso de los eventos que rodearon la vida de Carlos III, El Pretendiente, y la compleja red de alianzas y rivalidades de la época.

Moneda de Carlos III (El Pretendiente) Thaler 1721. Fuente: (Google)

En manos de los coleccionistas, el Thaler 1721 se transforma en una ventana al pasado, recordando la intriga de la corte, las luchas dinásticas y las ambiciones políticas. Su conservación EBC+ y la hermosa pátina que lo envuelve capturan la esencia de una era que, aunque distante en el tiempo, se mantiene viva en la forma tangible de esta moneda de plata. Este tesoro numismático no solo embellece las colecciones, sino que también enriquece la comprensión de un período crucial en la historia europea.