La Doble de Oro de la Banda, legado de la época medieval, se distingue por la impecable acuñación realizada por el Rey Juan II de Castilla en la prestigiosa Ceca de Burgos. Este tesoro numismático se presenta en un estado de conservación óptimo, revelando un diseño que narra la historia de la realeza castellana. En su reverso, los cuarteles de castillos y leones ilustran la fuerza y la herencia del reino, mientras que el anverso exhibe el escudo de la Banda, con la letra "B" en la parte superior, acompañado de inscripciones que enaltecen la figura real.
El peso aproximado de esta moneda es de 4,7 gramos de esta moneda añade un valor tangible a su historia, marcando la época de Juan II de Castilla, un rey cuyo reinado abarcó desde 1406 hasta 1454. Su legado se entrelaza con el esplendor de la historia de Castilla, revelando la riqueza cultural y económica de aquellos tiempos remotos.
Esta pieza, más allá de su valor monetario de 2200 euros, encierra una riqueza histórica incalculable, conectando con la vida y el legado del Rey Juan II de Castilla. Su rareza y estado de conservación excepcional la convierten en una joya codiciada por coleccionistas y amantes de la historia, brindando la oportunidad única de poseer un fragmento tangible del pasado medieval castellano.
La moneda de Doble de Oro de la Banda de Burgos, testigo de una época gloriosa, trasciende su valor monetario para ser un vínculo tangible con la majestuosidad de la historia castellana bajo el reinado de Juan II. Esta moneda, con su diseño meticuloso y su estado de conservación impecable, se erige como un tesoro histórico que preserva la grandeza de un reino en cada detalle.
Este tesoro numismático no solo representa un valor material significativo, sino que también se erige como un puente entre el presente y el legado histórico de la monarquía castellana. La meticulosa acuñación realizada por Juan II de Castilla en la Ceca de Burgos refleja la destreza artesanal de la época y evoca una era de esplendor, permitiéndonos vislumbrar los pilares sobre los que se construyó la identidad y la grandeza de la corona castellana en el siglo XV.