La dermatóloga Nathalie Quiroz Valencia, miembro destacado de la Asociación Colombiana de Dermatología y Cirugía Dermatológica (Asocolderma), ha identificado diversas causas comunes del envejecimiento prematuro de la piel y ofrece consejos valiosos para abordar este problema, incluyendo la atención a la dieta.
El envejecimiento de la piel puede atribuirse a dos tipos de factores principales: intrínsecos y extrínsecos. Los factores intrínsecos, como la genética, la raza y la edad, generalmente son inmodificables. Por otro lado, los factores extrínsecos incluyen la exposición al sol, el tabaquismo, los hábitos alimenticios, el estrés y la falta de sueño, que pueden contribuir al envejecimiento prematuro.
Para contrarrestar este proceso, Nathalie Quiroz Valencia subraya la importancia de llevar un estilo de vida saludable que incluye una alimentación equilibrada, ejercicio regular, un adecuado patrón de sueño y una rutina de cuidado de la piel. En lo que respecta a la alimentación, la especialista resalta que ciertos alimentos ricos en antioxidantes son beneficiosos para un envejecimiento positivo de la piel.
Alimentos ricos en antioxidantes como frutos rojos, aguacate, cítricos, maní y nueces pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro. Estos alimentos luchan contra los radicales libres y contribuyen a mantener la piel en buen estado, preservando su juventud. Además, se ha demostrado que los alimentos ricos en antioxidantes protegen el colágeno y mantienen la elasticidad de la piel.
No obstante, Nathalie Quiroz Valencia advierte que el consumo excesivo de azúcares puede acelerar el envejecimiento prematuro de la piel. Los dulces contienen productos de glicación avanzada (AGE), que pueden afectar negativamente el colágeno y aumentar el proceso de envejecimiento. Por lo tanto, mantener una dieta equilibrada es fundamental para cuidar la piel y preservar su vitalidad a medida que envejecemos.